Porque todos los seres humanos contaminamos. Y la diferencia solo la hacemos aquellos que compensamos al ambiente por lo que del mismo extraemos. La idea principal surgió así: “Agrupar 8 personas que siembren entre 10 y 12 árboles cada uno, el último sábado de cada mes. Así, en 12 meses habrán sembrado poco más de 1000 árboles.” Se lanzó la convocatoria en radio y redes sociales y gracias a la respuesta de voluntarios comprometidos en la primera fase, durante el 2012, logramos sembrar 8,547 árboles en total, correspondiente a 12 voluntariados que se realizaron mensualmente.
Ya en el 2013 se plantaron más de 7,000 árboles. Esta vez, comenzamos siembras en mayo ya que comprendimos que los meses de época de lluvias son más provechosos. Por lo que decidimos que de este momento en adelante organizaríamos 6 siembras por año en el período de mayo a octubre de cada año. Al finalizar el 2013 habíamos llegado a un total de 11,124 árboles por lo que en total el movimiento ha conseguido darle al país poca más de 20 mil nuevos pulmones. Ahora en 2014, luego de 6 exitosas siembras, rebasamos los 25 mil árboles sembrados. Las actividades consistieron en siembras, capacitaciones para voluntarios, talleres de decoración de macetas con materiales reciclables, participación en la 9na Feria de Voluntariado, creación de semilleros, visitas de mantenimiento y supervisión a los terrenos, entre otros.